Pfizer Colombia lidera iniciativas que le han permitido a la compañía tener un 67% de representación femenina en cargos en alta dirección.
- El compromiso de Pfizer Colombia con la diversidad e inclusión, más allá de ser una política, es parte fundamental de su ADN. La compañía cuenta con 137 proveedores diversos, es decir, empresas que son propiedad de mujeres, de la comunidad LGBTI o Microempresas.
- Entre las prácticas implementadas por Pfizer, hace más de una década, se encuentra El Comité de Diversidad e Inclusión.
Las compañías en Colombia siguen avanzando en su camino por cerrar brechas de género y, sin embargo, aún existen grandes retos para lograr impacto colectivo y cambios contundentes en el país. De acuerdo con Aequales, consultora social en Equidad de Género, solo el 45,8% de las organizaciones en Colombia tiene una política de equidad de género y en Latinoamérica solo el 8,5% de las mujeres son miembros de juntas directivas y equipos ejecutivos.
Te puede interesar: Pfizer y ULACCAM adoptan medidas para mejorar el cuidado de los pacientes de cáncer…
Ante este panorama, desde hace más de una década Pfizer Colombia lidera iniciativas que le han permitido a la compañía, no solo cambiar estas cifras, sino convertirse en una de las únicas empresas del sector privado en el país en tener un 67% de representación femenina en cargos en alta dirección.
El compromiso de Pfizer Colombia con la diversidad e inclusión, más allá de ser una política, es parte fundamental de su ADN. Por esta razón de sus 587 colaboradores 359 son mujeres, la representación femenina en cargos en alta dirección es del 67%, y más importante, expandimos nuestros procesos de Diversidad hacia nuestros proveedores, la compañía cuenta con 137 proveedores diversos, es decir, empresas que son propiedad de mujeres, de la comunidad LGBTI o Micro empresas.
Te puede interesar: Médicos residentes de reumatología reciben Becas-Investigativas por sus trabajos en Investigación
Según Diego Forero, Gerente General de Pfizer para Colombia y Venezuela “hemos entendido nuestro rol y de manera activa estamos comprometidos con las transformaciones y evoluciones necesarias para lograr verdadera equidad en el lugar de trabajo. Creemos que la diversidad y la equidad traen una gran ventaja competitiva y le apostamos a estas”
Entre las prácticas implementadas por Pfizer, hace más de una década, se encuentra el Comité de Diversidad e Inclusión, el cual ha permitido empoderar a las mujeres de la organización a través de beneficios e iniciativas como: Consejo de la Mujer, Comité de Padres y Madres, salas de maternidad, tiempo flexible, días libres por matrimonio, trabajo desde casa, planes de desarrollo individual y servicios de consejería.
Adicionalmente, la compañía cuenta con iniciativas de salario emocional, horarios flexibles, programa de empoderamiento a la gerencia y mentorías que han sido fundamentales para que durante dos años consecutivos haya sido reconocida como #1 en equidad de género del ranking Par de Aequales en Colombia y del premio de la agencia WeConnect, al ser la compañía #1 en apoyar a empresas colombianas que son propiedad de mujeres dentro de su cadena de proveedores.
Te puede interesar: Las vacunas son la piedra angular de la salud moderna
Con estas iniciativas, Pfizer Colombia busca incentivar y motivar a otras compañías del país a trabajar por romper las brechas que aún existen en equidad de género y mantener un balance en las oportunidades para mujeres y hombres y de esta forma seguir cambiando vidas.