Inicio No dejes de leer Dermatitis atópica moderada a severa: El problema es más profundo que...

Dermatitis atópica moderada a severa: El problema es más profundo que la piel

4233
0
Jornada de actualizacion de enfermedades raras - Formula Medic
Jornada de actualización de enfermedades raras - Fórmula Médica
“Banner

Dermatitis atópica (DA) es la forma más común de eczema, es una condición crónica e inflamatoria de la piel caracterizada por brotes impredecibles causados en parte por un mal funcionamiento del sistema inmunológico.

Te puede interesar: Dermatitis Atópica: una enfermedad que le quita el sueño a quien la padece

Funcolehf y Fundapso, participan en la séptima jornada de actualización en enfermedades huérfanas que se realiza en el Ministerio de Salud y Protección Social en la cual se trataran temas como discapacidad de las personas que conviven con esta patología evidente en la piel que conlleva diversos trastornos y situaciones complejas para el paciente

La DA moderada a severa está caracterizada por erupciones que frecuentemente cubren gran parte del cuerpo, y pueden incluir picazón intensa y persistente, resequedad, grietas en la piel, enrojecimiento, costras, y secreciones.

La dermatitis atópica (DA) moderada a severa, es una enfermedad que puede causar enrojecimiento de la piel (eritema), piquiña (prurito) y descamación. En los casos severos, incluso, pueden aparecer bombitas con líquido (vesículas) o pus (pústulas). Sin embargo, estos síntomas visibles solo son una parte de la historia. Hay mucho más que está pasando debajo de la piel.

Es una patología crónica, es decir que no tiene cura, sistémica e inmunológica (interviene el sistema inmune) causada por alteraciones genéticas, alteraciones inmunológicas, daño de la barrera cutánea y factores medio-ambientales.

Te puede interesar: Bebés y niños con dermatitis atópica

Como en todas las enfermedades de la piel, la autoestima del paciente se ve muy afectada en los casos moderados a graves, lo que lleva a las personas a cambiar de manera significativa sus  hábitos de socialización, recreación e incluso el  tipo de vestuario. Incluso puede desencadenar trastornos de la conducta y del estado de ánimo, generando depresión e irritabilidad.

Debido a la necesidad de comprender la situación integral de las personas afectadas, Funcolehf y Fundapso se unen a la iniciativa mundial de concientización sobre la Dermatitis Atópica (DA). Esta jornada de sensibilización  es el resultado de un esfuerzo colectivo entre la Federación Europea de Alergias y Vías Respiratorias (EFA) en la UE y GlobalSkin, con un impacto alrededor del mundo, que busca  concientizar y comprender el peso de la dermatitis atópica (DA), una forma crónica de eczema.

Se calcula que del 5 al 10% de la población puede estar afectada por esta condición de carácter crónico, dependiendo de la edad. En Colombia se establece mediante un estudio realizado en 2006, que las cifras son similares a las del resto del mundo y puede ser de mayor severidad en las regiones de clima frío del país.

Te puede interesar: Dermatitis atópica, mucho más que una alergia

“Esta iniciativa es una oportunidad para aumentar la conciencia sobre los inadvertidos desafíos fisiológicos y psicológicos que enfrenta a diario la gente qe vive con esta condición crónica”, manifiesta la doctora Martha Herrera de Funcolehf. “La dermatitis atópica es la forma más común de eczema, y en su expresión moderada a severa puede ser muy debilitante. Por eso estamos orgullosos de unirnos a la comunidad global de dermatitis atópica para honrar este acontecimiento y ayudar a incrementar la comprensión de que la Dermatitis Atópica es más que ‘solo una condición de piel”.

Jornada de actualizacion de enfermedades raras - Formula Medic
Jornada de actualización de enfermedades raras – Fórmula Médica
“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí