Inicio No dejes de leer Agosto: Mes por la nutrición infantil en Colombia

Agosto: Mes por la nutrición infantil en Colombia

2222
0
Fundacion Exito - Formula Medica
Fundación Éxito - Fórmula Médica
“Banner

 

  • La Fundación Éxito y su causa nacional Gen Cero busca lograr en Colombia la primera generación con cero desnutrición crónica en menores de 5 años para el 2.030.

  • Una de las actividades principales del mes por la nutrición infantil -que se celebra durante el mes de agosto- es la jornada nacional “Todos Por La Lactancia”: jornada masiva en donde más de 10.000 mamás a nivel nacional representarán la lactancia materna como el acto más grande de amor entre una madre y su hijo.

  • Para este año, la Fundación Éxito destaca los aliados estratégicos como la Política Pública de Primera Infancia De Cero a Siempre del Gobierno de Colombia, el Programa Mundial de Alimentos PMA y en especial la presencia de la Alcaldía de Bogotá.

Durante todo el mes de agosto más de 18 municipios a nivel nacional se preparan para celebrar el Mes por la Nutrición Infantil.

En esta cuarta versión la Fundación Éxito le da continuidad al esfuerzo incansable por promover la lactancia materna, compartir y actualizar conocimientos sobre nutrición infantil, exaltar las iniciativas que impactan positivamente a nuestra primera infancia y subrayar los frutos del trabajo intersectorial para lograr en Colombia la primera generación con cero desnutrición crónica en menores de 5 años para el 2.030.

En el 2018 se ha logrado el apoyo de aliados estratégicos de Gen Cero como la Política Pública de Primera Infancia -De Cero a Siempre- del Gobierno de Colombia, el Programa Mundial de Alimentos PMA, y empresas privadas como PriceSmart, Genomma Lab y Belleza Express.

Adicionalmente la Fundación Éxito destaca la presencia de la Alcaldía de Bogotá como aliado este año. La administración de la capital del país se ha unido decididamente a la causa Gen Cero y con ellos se hará oficial el 2 de agosto en una rueda de prensa el acuerdo de voluntades para construir la primera ruta de atención en desnutrición crónica para Bogotá, que servirá de modelo para Colombia.

Durante todo el Mes por la Nutrición Infantil se realizarán a nivel nacional distintas actividades con el fin de promover la nutrición infantil como objetivo primordial en la ciudadanía.

La agenda

  • Agosto 2. Rueda de Prensa lanzamiento. Salón Gonzalo Jiménez de Quesada, Alcaldía de Bogotá. 10:00 a.m.
  • Agosto 3. Movilización masiva por la lactancia materna. Lactatón Gen Cero en alianza con instituciones públicas y privadas en 18 municipios colombianos. Enumeramos las de tres ciudades principales:

Bogotá: “Todos por la lactancia”, en alianza con el Distrito de Bogotá. Parque de los novios, 10:00 a.m.

Cali: “La Lactatón más grande del mundo” en alianza con la Alcaldía de Cali. Estadio Pascual Guerrero, 10:00 a.m.

Medellín: Lactatón Gen Cero en alianza con la Alcaldía de Medellín, ICBF,  y Apif –alianza por la primera infancia feliz- Éxito Poblado, 10:00 a.m.

  • Agosto 27. Taller para periodistas: ¿Qué tiene que ver la desnutrición crónica con el progreso y el futuro del país?

Bernardo Lessa Horta – Brasil

Pregrado: Medicina, UFPel, 1991. Maestría: Epidemiología, UFPel, 1995. Tabaquismo materno: peso al nacer y amamantamiento”. Doctorado: Epidemiología McGill University, Canadá, 2001.  “Determinants of catch-up growth in small-for-gestational age infants”

Chessa Lutter (EE.UU). Phd. en Ciencias de la Nutrición. Con estudios en la Conservación de los recursos naturales. Experta en nutrición materno infantil, lactancia materna, epidemiologia y evaluación de políticas públicas. Consultora senior de la OPS en la división de salud y nutrición.  Universidad de Cornell, División de Nutrición. Programa de Encuestas de demografía y salud (DHS, programme: African nutrition chart books ). Investigadora senior de “The national academies of sciences (USA). Escuela de salud pública de la Universidad de Yale. Equipo de diseño del “World food programme”.

  • Agosto 28. Foro académico “El peso de la nutrición infantil en el desarrollo económico”. 8:30 a.m. – 12 m. Radisson ar Hotel Bogotá Airport

Conferencistas invitados.

Bernardo Lessa Horta – Brasil “1.000 días para  mentes brillantes”
Chessa Lutter – EE.UU “Primero está el huevo”.
Máximo Torero Cullen – Perú “Inversión en nutrición infantil: crecen los niños y crecen las naciones”.
María Eugenia Mujica – Perú “Con el 5 x 5 x 5 Perú le está ganando a la desnutrición crónica”.

  • Agosto 28. Ceremonia 15°Premio por la Nutrición Infantil. 6:00 p.m. Radisson ar Hotel Bogotá Airport

Exaltación de proyectos en las categorías Institucional, comunitaria, salud, gubernamental y medios de comunicación. Reconocimiento especial a empresas amigas de la nutrición infantil y a los almacenes del Grupo Éxito que sobresalen en la gestión de recaudo que aporta recursos para la inversión de la Fundación Éxito en los proyectos de las instituciones especializadas en la atención integral de la niñez en toda Colombia. Finalmente haremos la entrega a la distinción “Toda una vida”, a propósito de los 15 años del Premio por la Nutrición Infantil.

Durante todo el mes se espera contar con una participación activa para que más colombianos se unan a las soluciones que se proponen desde la causa Gen Cero para que en Colombia se logre la primera generación con cero desnutrición crónica en el 2030.

Fundación Éxito

La Fundación Éxito trabaja, desde hace más de 30 años, por la atención integral de la primera infancia con énfasis en nutrición.

Desde el 2013, lidera la estrategia Gen Cero, una iniciativa que busca que en el 2030 ningún niño menor de cinco años tenga desnutrición crónica en Colombia, una condición que afecta su desarrollo físico y cognitivo. En el 2015, invirtió más de 18.000 millones de pesos en la nutrición de 28.650 niños menores de cinco años, incluyendo a 9.600 familias gestantes y lactantes en 24 departamentos del país.

 

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí