Inicio No dejes de leer Actividades físicas que ayudan a la salud mental

Actividades físicas que ayudan a la salud mental

385
0
Deporte para la salud mental - Fórmula Médica
Deporte para la salud mental - Fórmula Médica / Imagen: Cortesía
“Banner

El próximo 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Una fecha que, además de ahondar en la importancia de este tema, sirve para hablar sobre los beneficios que tiene el deporte para la promoción del bienestar integral de las personas.

Lo anterior, ya que al practicarlo se liberan endorfinas y neurotransmisores que producen que la persona se sienta enérgica, reduciendo los niveles de estrés. Esta sensación de bienestar perdura después del entrenamiento, lo que puede ayudar a aliviar síntomas de depresión y ansiedad a largo plazo. Además de, aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo.

Te puede interesar: Gran balance de la Vacunatón “Por una Colombia sin cáncer de cuello uterino”

“El deporte es fundamental para mantener la mente y el cuerpo en óptimo estado, además de permitirnos mejorar y fortalecer diversas zonas del cuerpo, nos ayuda a estar más relajados y vivir plenamente. Por ello, para cualquier disciplina que la gente desee practicar, Decathlon ofrece productos innovadores, de calidad, atractivos, sostenibles, eco-diseñados y accesibles que brindan confianza y seguridad”, comenta Edilson Cadena responsable de Bienestar de Decathlon.

¿Cómo incluir la actividad física en tu día a día?

Aunque la práctica deportiva muchas veces resulta difícil por los horarios laborales y académicos, Edilson Cadena, recomienda hacer 30 minutos de ejercicio mínimos al día, llevar una dieta balanceada y buscar un deporte que le permita salir de la rutina. Actividades como pilates, yoga, montar en bicicleta y nadar, son una muy buena opción.

Practicar pilates, por ejemplo, ofrece una experiencia única de ejercicio que contribuye al bienestar tanto físico como mental. Los movimientos en esta disciplina se sincronizan con la respiración, lo que no solo relaja el cuerpo, sino que también potencia la concentración de quienes lo practican.

Te puede interesar: Cuidado, la gastritis puede causar cáncer gástrico

Nadar de forma regular conlleva una serie de beneficios, como el control de la presión arterial y la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas. Además, nadar mejora la circulación sanguínea y activa todos los grupos musculares del cuerpo, proporcionando una experiencia de ejercicio relajante y efectiva.

El yoga es otra práctica que brinda amplios beneficios para el bienestar físico y mental. Fomenta la concentración y estimula el cuerpo en cada sesión, contribuyendo así al mantenimiento de un estado óptimo de salud tanto a nivel físico como mental.

Si bien cada persona tiene sus preferencias en términos de deportes, la clave está en encontrar una actividad que disfrutes y que se adapte a tu estilo de vida, para aprovechar al máximo estos beneficios para la salud mental.

“Banner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí